Anticoncepción personalizada
¿Por qué consultar sobre anticoncepción?
Prevención de embarazos no deseados
con métodos seguros y eficaces.
Mejora del ciclo menstrual
algunos anticonceptivos regulan la menstruación y reducen molestias.
Protección frente a infecciones de transmisión sexual (ITS)
cuando se emplean métodos de barrera.
Elección adaptada a cada etapa vital y a las circunstancias vitales y médicas de cada mujer
evitando efectos secundarios innecesarios.
Tipos de anticoncepción
Métodos de barrera
Preservativo masculino y femenino. Son los únicos que protegen también frente a infecciones de transmisión sexual.
Métodos hormonales
Incluyen la píldora anticonceptiva, el anillo vaginal, el parche, el implante subdérmico y los inyectables. Regulan el ciclo y previenen el embarazo con gran eficacia.
Dispositivos intrauterinos (DIU)
• DIU de cobre: sin hormonas, eficaz durante varios años.
• DIU hormonal: libera pequeñas dosis de progestágeno, reduce sangrado y dolor menstrual.
Métodos definitivos
La ligadura de trompas en la mujer y la vasectomía en el varón son opciones permanentes cuando no se desea tener más hijos.
Métodos naturales
Basados en el control del ciclo. Son menos seguros y no se recomiendan como única estrategia.
¿Cómo elegir el método anticonceptivo adecuado?
No existe un método universal. La elección depende de:
-
Edad y etapa vital.
-
Estado de salud y antecedentes médicos.
-
Estabilidad de la pareja y frecuencia de las relaciones sexuales.
-
Deseo de embarazo en el futuro próximo o lejano.
-
Preferencias personales y nivel de comodidad con cada método.