Etapa Infanto-juvenil

Etapa infanto-juvenil

Ginecología de la adolescencia

La ginecología infanto-juvenil se ocupa de la salud íntima de niñas y adolescentes. Es una etapa en la que surgen dudas, cambios físicos y a veces problemas que necesitan una valoración especializada. El objetivo es acompañar a las jóvenes con cercanía y rigor médico, en un entorno seguro y confidencial, adaptado a su edad y circunstancias.

¿Cuándo acudir a la consulta?

No siempre es necesario esperar a la edad adulta para visitar al ginecólogo. Existen situaciones en las que la valoración temprana es clave:

  • Desarrollo puberal adelantado o retrasado.
  • Reglas muy dolorosas, muy abundantes o irregulares.
  • Ausencia de menstruación después de los 15 años.
  • Infecciones genitales frecuentes o persistentes.
  • Picor, molestias o flujo vaginal anormal.
  • Dudas sobre anticoncepción en adolescentes que inician relaciones sexuales.
  • Orientación sobre higiene íntima y salud menstrual.

¿Qué incluye la consulta?

La consulta está adaptada a la edad de cada paciente, siempre en un ambiente de confianza y con la presencia de los padres si la menor lo desea.

Incluye:

  • Entrevista clínica inicial

    Sirve para conocer antecedentes de salud, síntomas y dudas.

  • Exploración física adaptada

    Siempre delicada y proporcional a la necesidad de la paciente.

  • Ecografía abdominal o ginecológica

    Según el caso, para valorar útero y ovarios.

  • Asesoramiento en salud menstrual y hábitos de higiene íntima
  • Orientación en anticoncepción segura y prevención de infecciones de transmisión sexual

    En adolescentes sexualmente activas.

  • Consejos sobre hábitos saludables

    Recomendaciones en nutrición, ejercicio y autocuidado.

¿Por qué acudir a nuestra consulta ginecológica en esta etapa?

Prevención de problemas antes de que se agraven.

Detección temprana de alteraciones hormonales o reproductivas.

Educación en salud íntima y sexual adaptada a la edad.

Espacio de confianza para resolver dudas con seguridad y sin tabúes.

Acompañamiento en una etapa de cambios físicos y emocionales importantes.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad debe hacerse la primera visita ginecológica?

Se recomienda la primera visita en la adolescencia, al inicio de la menstruación o si aparecen síntomas.

¿Es necesario acudir si la regla es normal?

No es obligatorio, pero una revisión puede ayudar a resolver dudas sobre el ciclo y la salud íntima.

¿Siempre hay que hacer una exploración física?

No. En muchas ocasiones basta con la entrevista y la ecografía abdominal. La exploración se adapta a cada caso.

¿Pueden estar presentes los padres en la consulta?

Sí, siempre que la paciente lo desee. También puede acudir sola si se siente más cómoda.

¿Cómo se trata el tema de anticoncepción en adolescentes?

Con información clara y adaptada a su edad, resolviendo dudas y ofreciendo opciones seguras sin juicios.

Experiencia del Dr. García Manero

El Dr. García Manero cuenta con una amplia trayectoria en ginecología y un enfoque adaptado a la etapa infanto-juvenil. Ofrece un trato cercano y respetuoso, creando un entorno de confianza tanto para las jóvenes como para sus familias.
Cada consulta se desarrolla con la máxima confidencialidad, asegurando un acompañamiento médico integral desde la infancia hasta la edad adulta.

Scroll to Top