Si estás pensando en realizar ejercicio antes de la llegada de tu bebé, debes acudir y preguntarle a tu ginecólogo en Pamplona sobre las pautas que deberías seguir. No cabe duda de que una mujer que haya realizado anteriormente ejercicio debe continuar con este hábito saludable, aunque realizando ciertas modificaciones.
Actividad física durante el embarazo
Mientras no haya riesgo advertido de padecer complicaciones, tanto para la madre o el feto, la actividad física no está contraindicada. De hecho, existen ejercicios adaptados específicamente a las embarazadas, algunos de los cuales puedes realizarlos para mejorar el tono muscular y facilitar el parto. En principio, su ejecución no tiene por qué perjudicar al desarrollo del bebé, contrariamente a lo que se cree.
Deportes recomendados
Una actividad muy indicada durante el embarazo, sobre todo, en el primer trimestre es el realizar caminatas a una intensidad moderada. Si anteriormente no has realizado actividad física, puedes empezar realizando rutas de pendiente muy suave durante 15 minutos al día. Puedes ir incrementando este tiempo poco a poco.
Otras actividades que pueden servirte son Pilates y el yoga. Recomendamos que busques un servicio profesional que adapte la actividad a tu etapa. Estos ejercicios pueden ayudarte a fortalecer los músculos, especialmente el suelo pélvico, una estructura de suma importancia a la hora de prevenir la incontinencia tras el parto u otras alteraciones.
Otras actividades
Además de estas dos actividades, no están descartadas otras como la natación o realizar bicicleta. Procura no excederte de los 45 minutos de ejercicio y controla los niveles de hidratación. En verano, puede ser potencialmente peligroso realizar actividades bajo las horas de máxima exposición solar.
La actividad física puede ayudarte a fortalecer estructuras musculares, a disminuir la retención de líquidos o a controlar el peso, entre otros beneficios. Te recomendamos que la lleves a cabo de la mano de un entrenador personal y de un ginecologo en Pamplona.