Antojos en el embarazo, ¿por qué se dan?

Seguramente, hayas oído hablar de los típicos antojos del embarazo, esos deseos irresistibles de tomar un alimento muy concreto y específico. Estas apetencias que se dan no son falsas, de hecho, hoy queremos darte algunas explicaciones en detalle de parte de nuestro ginecologo en Pamplona.

Antojos, ¿por qué se producen en esta etapa?

Más de un 60 % de embarazadas de la consulta de ginecología en Pamplona refiere sentir esta extraña apetencia. Queremos destacar que se producen, mayormente, por las oscilaciones hormonales que pueden alterar el apetito, al igual que causar náuseas.

Por otro lado, en muchos casos, puedes tener una carencia de determinados nutrientes, por lo que tu organismo lanza esas señales de antojos para poder cubrir determinados nutrientes. Por ejemplo, una embarazada que esté experimentando antojos por ingerir lácteos continuamente, entonces, probablemente su organismo este demandado más calcio del que se ingiere.

Queremos destacarte que hay casos en los que la embarazada puede tener deseo por ingerir alimentos no comestibles, como tiza o papel. En estos casos, hay que controlarlo con un especialista en psiquiatría, ya que se trataría de una condición denominada pica”. Así, ¡no es de extrañar que haya antojos completamente extraños en el embarazo!

¿Cuándo comienzan los antojos? Respuestas desde la consulta de ginecología en Pamplona

Generalmente, suelen empezar a partir de las primeras semanas, alargándose hasta el parto. Muchas personas relacionan el hecho de no cubrir los antojos con las llamadas manchas café con leche (manchas congénitas) que aparecen en los niños. Sin embargo, queremos que sepas que esta correlación es completamente falsa.

Ginecólogo en Pamplona para tu embarazo

Recomendamos que siempre consultes cualquier tipo de duda con tu ginecologo en Pamplona. Como ya hablamos anteriormente en otro artículo, la alimentación es fundamental. En muchos casos, no es conveniente caer repetitivamente en los antojos, ya que pueden producir una oscilación en el peso que no nos convenga.

Compartir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Suscríbete

Redes sociales

Scroll to Top