¿Has oído hablar del embarazo ectópico? Ante todo, no debes temer a este término. Ocurre en raras ocasiones, concretamente en dos de cada cien embarazos, pero siempre deben ser detectados a tiempo. Un ginecologo en Pamplona puede ayudarte a entender al detalle esta alteración.
Embarazo ectópico al detalle
En condiciones normales, un embarazo se desarrolla en el interior del útero, después de que un óvulo sea fecundado por el espermatozoide. Cuando este óvulo se implanta en las trompas de Falopio o en algún otro lugar del organismo que no sea el útero, es cuando empieza a desarrollarse este embarazo anormal. En muchas ocasiones, puede ser peligroso tanto para la madre como para el futuro bebé, incluso pudiendo dar abortos espontáneos.
¿Cómo detectar el embarazo ectópico?
En muchas ocasiones, no presenta sintomatología aparente. El dolor de abdomen, tener sangrados espontáneos a través de la vagina o amenorrea pueden ser algunos síntomas. No obstante, hay un 50 % de mujeres con este tipo de embarazos que no presentan ninguna sintomatología.
Incluso, hay otras mujeres que experimentan dolores gástricos o de vientre. Por eso, siempre debes consultar y realizar los seguimientos debidos con tu ginecologo en Pamplona.
Causas de un embarazo ectópico contado desde el centro de ginecología en Navarra
A día de hoy, no se conocen las causas exactas de este tipo de alteraciones. Sí que se sabe que puede aparecer con mayor frecuencia en mujeres que han tenido recientemente cirugías pélvicas o abdominales, o si anteriormente ya se ha sufrido de este tipo de embarazo. También, si se ha tenido una enfermedad de transmisión sexual hay mayor probabilidad.
Ante todo, debes acudir a tus revisiones y consultar con tus profesionales y ginecologo en Pamplona. Aconsejamos que siempre cuentes con detalles a tu médico acerca de posibles medicaciones, operaciones y otros aspectos de suma relevancia para tu historia clínica.