El ginecologo de tu ciudad se convierte, junto a la familia, en el principal apoyo de una mujer embarazada. Le proporciona consejos técnicos acerca de la evolución de su gestación.
Por lo tanto, durante esta etapa, las visitas a este profesional van a ser habituales. Te contamos, a continuación, su orden, periodicidad y contenido. Toma nota.
Vuestro centro de ginecología en Pamplona considera algunas citas claves
Apunta las siguientes visitas de obligado cumplimiento que te comentamos:
– 1ª visita: antes de la 12ª semana de gestación (preferentemente, entre la 7ª y 10ª).
– Posteriormente y hasta la 36ª: visitas cada 4 o 6 semanas.
– Entre la 36ª y el parto: visitas cada 2 o 3 semanas.
– Tras la fecha prevista del parto (40ª semana): controles frecuentes en el hospital realizados por el obstetra.
El contenido de tus visitas al ginecólogo en Pamplona
En cuanto a la importancia de cada una de estas revisiones, te relatamos qué se va a hacer en estas visitas. Estas, a grandes rasgos, servirán para conocer cómo se encuentran tanto el feto como la madre.
El objetivo de la primera visita es conocer el historial médico de la embarazada, por lo que habrá que responder numerosas preguntas acerca de enfermedades y antecedentes familiares, entre otras. En las siguientes visitas, se llevarán a cabo pruebas de peso, tensión arterial y orina. Se trata de comprobar que todo está en orden mediante analíticas y ecografías.
Tras el segundo trimestre, se empezará a revisar el estado del feto (crecimiento, auscultación de los latidos cardíacos…). Después de la 28ª semana, se realizan las conocidas como maniobras de Leopold, que facilitan conocer la posición del feto en el útero. Y, cuando vaya a llegar el parto, el tacto vaginal contribuirá a reconocer cómo se encuentra el cuello del útero.
En definitiva, te confirmamos que el ginecologo en Pamplona, nuestro Dr García Manero, te ofrece seguridad durante el embarazo.